13 consejos al contratar una empresa de construcción de piscinas
1.- Qué Necesidades tengoAntes de iniciar cualquier realización de obra o prestación de servicios hay que tener muy claro lo que necesito y quiero hacer.Actualmente a través de internet tenemos muchas fuentes de información que nos pueden dar ideas para completar el proyecto que necesito, pero con la precaución de que todo lo que se publica en internet sea cierto y debe de ser una web fiable.Al estar informado podrá eliminar la parte de esos presupuestos que incluyen extras y “opcionales” que no necesitará realmente y que por otro lado encarecerán el producto final, con los retrasos añadidos que puedan conllevar.2.- Previsión de tiempoAunque no lo parezca….”su piscina está los 12 meses del año en su jardín“.Si quiere hacer una reforma en la piscina, o simplemente una puesta en marcha y una revisión de las instalaciones, no lo deje hasta que salga el sol o tenga calor. Las prisas no son buenas para nada y a pesar de que el profesional intente darle el mejor servicio en el menor tiempo posible, siempre en temporada alta hay aglomeración de trabajo que le ocasionará retrasos en su puesta en marcha y en el disfrute de su piscina.Si se requieren materiales específicos, motores, piedra, gresites, etc. Es mejor que se tenga una previsión de que realmente existe en almacén para no llevarnos sustos de retrasos incómodos.En caso de tener una instalación con personal de salvamento, una contratación con tiempo permitirá la selección sosegada y meticulosa del departamento de recursos humanos de la empresa, y podrá llevar a cabo un mejor trabajo al entrevistar a más candidatos, que harán que no haya ningún problema en su piscina.La rapidez de los trabajos tiene que ser tanto en la visita, como en la realización del presupuesto, pero sobre todo en el término de los servicios y obras. No debe permitir que un problema dure semanas, cuando la temporada de piscina dura solo 4 meses.3.- Empresa Responsable y LegalPida documentación a las empresas candidatas: un certificado de estar al corriente de pago en Seguridad Social y en Hacienda, ya que pueden hacerle responsable subsidiario de deudas que se produzcan durante la prestación del servicio o la realización de la reparación o reforma.Además debemos contratar empresas “Legales” que nos den todas las garantías y que contribuyen el progreso de nuestro entorno y país al pagar los impuestos de forma responsable y legal.4.- El seguro de Responsabilidad CivilTodos los profesionales y empresas serias tienen seguros de responsabilidad civil para cubrir posibles daños a los bienes de los clientes o a la de sus vecinos en caso de alguna negligencia o algún accidente durante el tiempo que trabajan para Usted.Desconfíe de los que no tienen seguro o buscan excusas para no enseñárselo, en caso de accidente o daños a terceros puede acabar siendo usted quien pague los platos rotos.5.- Cumplimiento de la Ley de Prevención de Riesgos LaboralesMuchas veces al contratar una empresa de servicios pasamos a ser promotores de la actividad y esto lleva unas importantes responsabilidades.El cumplimiento de la ley de prevención de riesgos laborales es fundamental, y podemos exigirlo a las empresas que prestan el servicio. Desde un técnico, un comercial, hasta el propio socorrista deber de tener una formación impartida por una empresa especializada en prevención.Existen registros específicos para controlar el cumplimiento de la ley de prevención de riesgos laborales, por ejemplo en la Comunidad de Murcia hay un Área de Registro de Empresas Acreditadas para trabajos de construcción. Estos son los detalles que deben influir en una decisión con garantía de tranquilidad.6.- La empresa pertenece a las Asociaciones del Sector de la PiscinaLos profesionales especializados y empresas solventes que desarrollan una actividad en un sector en concreto, pertenecen a la Asociaciones o a la Patronal del sector, ya que les facilitan información, cursos, negociaciones de Convenios colectivos y son interlocutores ante la Administración Pública, incluso les benefician en mejores precios y productos.Compruebe que están colegiados o asociados llamando a las asociaciones del sector, ya que será una prueba más de su profesionalidad y dedicación completa al sector de la piscina, además de que posiblemente tengan que seguir unos códigos de buena conducta ética y puedan ofrecerle un servicio de mediacion en caso de problemas o conflicto con el servicio prestado.7.- Recomendaciones y referenciasEs fácil que una empresa del sector y con experiencia de muchos años, tenga buenas recomendaciones de clientes, o incluso trabajos parecidos, que podamos visitar o consultar, similares a los que pretende hacer en su piscina.El boca a boca es fundamental y muchas veces no todo lo es la publicidad pagada. Una empresa con muchos años de servicio ya le indica que no lo estarán haciendo muy mal para mantenerse en un mercado cada vez más competitivo. Incluso un comentario de un cliente particular puede eliminarle muchas dudas a la hora de elegir.8.- Estudiar otras alternativas y presupuestosDebe de comparar presupuestos, pero no se quede sólo en el precio. Vea las calidades, el desglose de los servicios y materiales, el trato profesional y la imagen de la empresa que le da la oferta. Los presupuestos deben ser lo más detallados posibles y siempre por escrito. No dude en pedir aclaraciones escritas al mismo.Realice todas las consultas que considere oportunas para que no tenga después sorpresas desagradables. Desconfíe del presupuesto mas económico que tenga si existe mucha diferencia respecto a los precios del mercado, ya que puede tener trampa y salirle al final más caro.9.- Firmar un presupuesto por escritoEl presupuesto es el contrato que nos vinculará con el proveedor en la relación comercial, marcará el tipo de servicio o reparación, la forma de pago, el precio, las calidades, los plazos de entrega, etc. Es algo fundamental tener copia escrita y firmada por ambas partes.Es desagradable llegar a un contencioso pero será lo que realmente marque la diferencia para poder exigir un servicio de calidad y responsabilidades.10.- Comunicación cliente – profesional – clienteEs primordial que como cliente se preocupe del servicio que le están prestando, así podrá controlar de primera mano a quien a contratado realmente. Podrá ver su comportamiento ante el trabajo, los medios de los que dispone, la atención que le facilita le empresa por los distintos medios de comunicación.AQUAPISCINAS —- 968 671 328Puede y debe tener reuniones con los coordinadores del trabajo para comprobar calidades, plazos, etc. De esta manera evitar malos entendidos o errores que después no sean fáciles de subsanar y le perjudique para el futuro o que su modificación sea de costes elevados.11.- Cumplir los pagos estipulados en el presupuestoEl pago no debe realizarse sin un justificante de pago como una factura, y siempre conforme al presupuesto firmado por ambas partes. No debe pagar todo el importe por adelantado, salvo en materiales a medida o bajo pedido que deberá reservar una parte para después de la entrega e instalación.Puede pactar pagarlo de forma fraccionada según se vayan realizando los trabajos o suministros, dejando una pequeña parte hasta el final de la instalación.Recuerde que para poder exigir las garantías de un producto debe haber abonado el importe presupuestado.12.- Garantía de CalidadLos trabajos realizados deben tener su garantía legal de dos años contra todo defecto de fabricación. Pero también debe buscar un profesional que le de estabilidad, que no desaparezca de un año a otro, o cambie de razón social para evitar responsabilidades con los clientes.Ya que hemos pagado un servicio, una reparación o una obra, debemos conservar la factura como justificante de dichos trabajos.Esta garantía puede exigirla que aparezca en el presupuesto.Confíe en empresas con una larga trayectoria, que le permitirán una mayor tranquilidad si en un futuro tienen problemas.13.-¿Cómo elegir el constructor de tu piscina?Tienes muy claro la piscina que deseas, has mirado presupuestos e ideas y planos con empresas profesionales que se dedican a la construcción de piscinas y tienes que elegir la empresa que se encargue de realizar tu piscina. No es cualquier decisión, es la empresa que va a a realizar tu piscina, esa piscina que tiene que tener una duración de alrededor de 30 años…A continuación expongo algunos puntos a tener en cuenta para decidir que empresa es la más apropiada para la construcción de tu piscina:– Sea una empresa que asista a las ferias internacionales más importantes del sector para estar atentos a todas las novedades.– Sea una empresa que se involucre en jornadas de formación, jornadas técnicas de los fabricantes e incluso que continúe todo el personal de la misma día a día con una continua formación.– Presente un listado de proyectos realizados, así como imágenes de los mismos.– Puedas visitar piscinas realizadas por ellos mismos así como poder escuchar las opiniones de sus clientes.– Sea una empresa que no ataque a su competencia, que hable de su empresa, producto y servicio sin menospreciar el trabajo de los demás. Eso te dirá con que tipo de persona estás tratando…– Tengas la seguridad de solvencia de la empresa para afrontar la obra, pero también la garantía mínima de 10 años. Que sepas que siempre estarán ahí…– Te garanticen una servicio post-venta a la altura de lo que esperas, ya que será fundamental para un buen mantenimiento.– Trates con una persona con la que conectes, te entienda, ya que durante el proceso de obra pasaréis muchas horas donde se verá la calidad de las personas.Si vas a realizar una piscina vas a tener una cercanía con la empresa y la persona que te construya la obra, así que no tengas reparo en preguntar todo esto y lo que se te ocurra.