Consejos para preparar la piscina para el verano
Te dejamos los mejores tips para que puedas preparar tu piscina de cara al verano.
Aunque aún queda tiempo para inaugurar la temporada de piscinas es importante que nos vayamos preparando para tener a punto nuestras piscinas para cuando llegue la ocasión poder darnos nuestro primer baño de la temporada. En este artículo te enseñamos una serie de consejos para que tu piscina esté en óptimas condiciones y puedas disfrutar de ella sin problema. Para disfrutar de la temporada veraniega en tu piscina el mantenimiento y la limpieza del agua son algo básico. No te pierdas los consejos que te damos a continuación.
Tabla de Contenidos
Prepara la piscina antes de que llegue el calor
Es importante que no nos pongamos a preparar nuestra piscina a última hora, cuando las temperaturas altas no nos permitan trabajar cómodamente. Hacerlo con antelación nos evita estrés y conseguir mejores resultados. Además, antes de que llegue el calor es recomendable revisar si hay algún desperfecto que pueda producir filtraciones de agua, azulejos rotos, algún tipo de desgaste, etc.
Limpiar la piscina
El primer paso para preparar la piscina es su limpieza. Es importante no usar jabones ya que estos reaccionan al cloro y la química puede afectar a la salud de las personas que se bañen. Lo mejor es utilizar ácidos como sustitutos del jabón y cepillos o limpiadores automáticos. Debemos limpiar las paredes y el fondo de la piscina, para lo que debemos usar un desincrustante. Un desincrustante es un potente limpiador detergente desarrollado específicamente para limpiar las zonas anteriores. Este elimina las incrustaciones de calcio, residuos orgánicos y sedimentos minerales que se han ido acumulando durante el resto del año.
Verificar, limpiar y desinfectar el filtro
Para mantener nuestra piscina limpia el filtro también ha de estarlo. Por ello es recomendable sustituirlo cada cierto tiempo (5 años) y que lo limpiemos y desinfectemos antes de comenzar la temporada de piscina. Debemos revisarlo también cada cierto tiempo para comprobar que no hay cal incrustada. También es importante verificar la parte de la depuradora para retirar los restos de residuos alojados en sus compartimentos.
Comprobar el PH del agua
Lo recomendable es que el PH del agua esté entre 7,2 y 7,6. Si el ph está por encima o por debajo de lo recomendado el agua puede provocar irritación en los ojos, piel y mucosas entre otros factores. Además, si los niveles de PH y cloro no son correctos pueden aparecer problemas de algas. Para eliminarlas es necesario regular el PH y aplicar un tratamiento con cloro líquido para después filtrar el agua y limpiar las algas restantes. Si el PH está más alto de lo recomendado el agua estará turbia con pequeñas partículas suspendidas en el agua. En este caso deberemos reducir el nivel de PH y añadir un floculante que ayudará a limpiar el agua..