Blog
a9db2095-a9a7-4138-a664-a09c4d73c5c4.1.10

¿Cuál es la normativa de piscinas en comunidades de propietarios de Murcia?

Con la entrada del buen tiempo uno de los puntos más importantes en las comunidades de vecinos suelen ser las piscinas.

Si eres uno de los privilegiados que cuentan con piscinas en tu comunidad, no olvides recordar que su mantenimiento es primordial. Si no quieres hacer como la socorrista que se hizo famosa de forma accidental con su famosa frase de ‘La he liao parda’ dónde casi consigue intoxicar a los vecinos por una mezcla errónea en los productos del cuidado de la piscina aquí te dejamos los criterios técnico sanitarios que las piscinas comunitarias deben seguir. Manual piscinas Comunidad de Murcia.

Este resumen del Real decreto 742/2003, de 27 de septiembre, establece los criterios técnico-sanitarios que deben seguir las piscinas comunitarias, describe los criterios básicos sobre la seguridad de las aguas y sus instalaciones para no producir riesgos para la salud.

El reglamento fija cómo se debe tratar el agua, las sustancias químicas y mezclas utilizadas en el tratamiento, informar de la temporada de apertura, el horario de uso y las normas (vestir con ropa de baño, ducharse antes del baño, usar gorro o no introducir cremas ni líquidos contaminantes en el agua), así como contar con un socorrista y disponer de un control del recinto. Guía de Comunidades.

Los siguientes puntos son especialmente importantes a tener en cuenta en las piscinas comunitarias:

– Acordar un reglamento de uso interno.

Si es la propia comunidad la encargada, esta deberá velar por el correcto cumplimiento de las normas.

 

REFERENTE A LOS USUARIOS DE PISCINAS

– Dúchese cada vez, antes de introducirse en el agua del baño, para así eliminar el sudor, bronceadores, etc.

– La orina, al entrar en contacto con el cloro del agua origina cloraminas, sustancias irritantes de ojos y mucosas, productoras de malos olores y disminuidoras de la efectividad del desinfectante.

– Los niños no deben correr alrededor de la piscina, pues los resbalones pueden resultar peligrosos.

– Sea precavido al realizar maniobras como lanzarse de cabeza, tirarse del trampolín, etc., y asegúrese de que no haya ningún bañista sumergido.

– Puede ser peligroso bañarse, particularmente en agua fria, si no han transcurrido al menos 2 horas desde la última comida.

– Evite la entrada de animales a las instalaciones de la piscina.

– Evite comer y beber en la zona de playa de la piscina. No abandone desperdicios dentro de la instalación y utilice las papeleras y ceniceros.

– Evite las quemaduras tomando el sol progresivamente. L a primera vez no debe tomar el sol más de 10 minutos, pudiendo aumentar la exposición 5 minutos cada día.

– Utilice cremas con protectores solares para evitar las quemaduras debidas al sol.

– Proteja a sus hijos del sol poniéndoles camisetas y gorros. Póngales protectores solares con elevados factores de protección.

– No entre a la zona de baño con calzado de calle. Utilice zapatillas de goma individuales y de uso exclusivo para el baño.

About admin

Customer


ENTRADAS RELACIONADAS Burbujas título