Blog
Piscina natural

Piscinas ecológicas, la tendencia más natural

Las piscinas ecológicas, también conocidas como piscinas naturales, están diseñadas para utilizar procesos naturales de limpieza y depuración. A través de nuevos procesos se elimina o disminuye el uso de químicos perjudiciales para el medio ambiente y para la salud de las personas.Estas piscinas se han convertido en una tendencia con cada vez más auge en España, pero también a nivel internacional. Esto se debe a que poco a poco aumenta más la sensibilidad y conexión con la naturaleza a través de las nuevas edificaciones. Estas tratan de reproducir sus formas, colores, texturas e incluso olores en el diseño de interiores y exteriores. De este modo, los paisajistas pretenden crear un pequeño ecosistema, en el que no puede faltar el agua mediante las piscinas.

Categorías de piscinas ecológicas

Hoy en día existen dos tipos de opciones en el mercado para poder disfrutar de una piscina ecológica. Para elegir un tipo u otro, hay que tener en cuenta diversos factores como la profundidad de la piscina, los metros cuadrados, el presupuesto y gusto del cliente.
  1. Piscinas naturales
  • Utilizan plantas en lugar de cloro para depurar las aguas y mantener la piscina en condiciones óptimas.
  • Alrededor de quince variedades de plantas acuáticas son capaces de lograr dicho mantenimiento de estas aguas.
  • A través de procesos biológicos se crea un ecosistema vivo capaz de mantener el agua cristalina.
  • Las piscinas ecológicas suelen tener una obra dividida en dos partes: un área de natación y otra zona de depuración.
  • Se puede construir en cualquier lugar, por lo que no se requieren espacios demasiado grandes. Aunque cabe destacar que cuanto mayor sea la masa de agua, más equilibrado se mantendrá el ecosistema.
  • El mantenimiento de una piscina natural es similar al cuidado de una piscina convencional.
  • Al igual que el cuidado de un jardín, se debe podar y limpiar la zona de regeneración en determinadas épocas del año.
  • Es posible climatizar una piscina natural.
  • Esta piscina es ideal para personas que valoran el contacto directo con la naturaleza.
  1. Piscinas ecológicas de alta tecnología
Este tipo de piscinas no utiliza plantas, sino que combina el uso de 3 procesos que excluyen el uso de sales, químicos y cloro:
  1. Tecnología UV:
Se encarga de eliminar virus, bacterias y microorganismos a través de una cámara catalizadora de cerámica. De esta forma se consigue un alto nivel de desinfección, incluso capaz de romper elementos biológicos como la urea de la orina u otros componentes como el aceite de las cremas solares.
  1. Nano cristales:
Material bio resistente y biológico que se activa con carga negativa. Estos nanocristales se encargan de evitar la colonización bacteriana en el medio de filtrado.
  1. Radicales libres:
Utilizan minerales que se encuentran en el agua por medio de un proceso de hidrólisis. Este elemento es muy útil en momentos de mayor afluencia de bañistas en la piscina y cuando las temperaturas son más altas.Estos tres procesos logran mantener la transparencia total del agua. Además, su funcionamiento se encuentra automatizado con sistemas domóticos. Gracias a estos sistemas ni siquiera es necesario limpiar los filtros de forma manual, se realizará de forma automática cuando el equipo lo necesite.Por otro lado, encontramos las piscinas propiamente naturales como ‘biotopo’. Estas no disponen de ningún sistema mecánico para su funcionamiento. Necesitan que dos de cada tres partes de la superficie total de la piscina se dedique a la zona de regeneración natural. Además, debe tener una profundidad superior a 2 metros, ya que posee una sedimentación elevada y si esta última no es suficiente, el agua se enturbia al remover los sedimentos.

7 ventajas que te harán querer tener una piscina ecológica

  1. Beneficios para la salud. Al estar libre de productos químicos, se evita la irritación de la piel, las mucosas y los daños oculares.
  2. Es una solución muy natural para las personas que sufren problemas dermatológicos.
  3. No dañan al medio ambiente.
  4. Usan un 35% menos de agua en el lavado de los filtros que los equipos convencionales.
  5. Las piscinas ecológicas pueden estar llenas durante todo el año sin necesidad de cambiar las aguas.
  6. Ahorro energético y en la factura de consumo.
  7. Practicidad y comodidad gracias al mantenimiento más sencillo.
Los amantes de la naturaleza, concienciados con el medio ambiente y adictos a la innovación no pueden resistirse a este tipo de piscinas. Han tardado en llegar, pero, sin duda, llegan con fuerza y para quedarse.

About admin

Customer


ENTRADAS RELACIONADAS Burbujas título