Blog
Familia disfruta en su piscina

Tipos de piscinas: ¿Cuál es la adecuada para mí?

En este artículo vamos a enseñarte los tipos de piscinas que hay, conociendo sus pros y sus contras. De esta forma podrás conocer los factores más determinantes: cuáles son las piscinas más duraderas (duración), las más económicas (precio) y las que pueden tener un mayor tamaño.Somos expertos en construcción, reparacion y mantenimiento de piscinas en Murcia y Alicante.

construccion de piscinas de diferentes formas_

¿Qué tipos de piscinas hay?

Las piscinas se pueden agrupar en diversos tipos, ya que hay diferencias, tanto en el material de fabricación, como en la posición final. Primero veremos las piscinas según la posición final que tengan, sean de superficie o enterradas, y luego analizaremos los posibles materiales que pueden formar las piscinas.

Tipos de piscinas según su posición final

Piscinas de superficie

Son piscinas que se construyen sobre el terreno. Es la opción más económica disponible; además de que no requiere ningún tipo de obra, y su mantenimiento es muy sencillo en comparación con una piscina enterrada.La instalación es fácil y rápida, ya que solo es necesario tener un espacio determinado que esté nivelado. Asimismo, se puede montar y desmontar de forma sencilla, lo que hace de estas piscinas una opción ideal para lugares con poco espacio.Ahora bien, también tiene sus inconvenientes. Al ser más sencilla, cuenta con menos prestaciones que una piscina enterrada. Esto se hace más notorio en el tratamiento del agua, ya que los sistemas de depuración son más sencillos, y pueden faltar ciertos componentes que en otras piscinas si aparecen, lo que provoca que el agua no esté tan bien tratada como en las piscinas enterradas.

Piscinas enterradas

Las piscinas enterradas son aquellas en las que es necesario hacer un agujero previo, ya que la piscina quedaría a ras de suelo, por lo que son necesarias obras que pueden ser más o menos complejas en función de la necesidad.Son las piscinas con mayores prestaciones: de hecho, son las que mejor tratan el agua ya que cuentan con sistemas de depuración más completos. Además, son las que tienen una mayor durabilidad, aunque puede variar en función del material.Dicho esto, está claro que está opción no es para todos los bolsillos. Hace falta un mayor presupuesto que para una piscina de superficie, tanto por los materiales como por la mano de obra, que debe de ser elegida adecuadamente para tener una piscina de calidad.Al ser de fijación permanente, hay que elegir correctamente el lugar donde se colocará la piscina. Y por supuesto, será necesario un espacio mayor que en el anterior caso. Sin embargo, es la mejor opción si necesitas de una piscina amplia, que te permita nadar más metros o tener más espacio para tus amigos.

Tipos de piscinas por material

Piscinas de hormigón

Es el tipo de piscina de obra más común. Necesitan de un mayor presupuesto, pero son las que tienen mayor durabilidad, ya que el hormigón tiene una gran resistencia y capacidad de impermeabilización. Además, son las que permiten el diseño más personalizado.Dentro de las piscinas de hormigón aparecen diferentes tipos:
  • Piscinas de hormigón proyectado (gunite). El proceso de proyección del hormigón genera una estructura muy resistente formada por una pieza de piedra (monolítica). Es la opción más común dentro de las piscinas de hormigón, y está llevada a cabo por profesionales cualificados, ya que es un método más bien artesanal. Su método de construcción es el más lento, pero el que permite más variabilidad en el diseño.
  • Piscinas de bloques de hormigón. Es un proceso más cómodo, ya que no es necesaria la maquina de proyectar que se usa en el caso anterior. Una vez los bloques están puestos en la posición deseada, la estructura se le añaden varillas para reforzar, y los bloques se rellenan de hormigón.
  • Piscinas de bloques de poliestireno. La construcción de estas piscinas es similar a la de los bloques de hormigón. Ahora bien, el poliestireno provoca que los bloques pesen menos, por lo que la piscina es más ligera.
  • Piscinas de paneles de polipropileno. Su construcción es más rápida, ya que la unión de los paneles forma la pared de la piscina. Más tarde se puede rellenar con hormigón; todo este proceso se puede hacer en el mismo día. Dentro de las piscinas de hormigón, es la construcción más rápida.

Piscinas de poliéster

Estas piscinas tienen como características que están prefabricadas, por lo que hay que adaptar el agujero a la piscina ya formada. Esto provoca menos personalización del diseño, pero que sean más económicas, además de que sean más fáciles de instalar.Al ser solo una pieza se evita la acumulación de suciedad, pero también hay que tener en cuenta que son más delicadas, por el material del que está formado.

Piscinas de acero

Dentro de las piscinas de acero aparecen tanto piscinas desmontables como de obra.
  • Piscinas de acero desmontables. Estas piscinas tienen tanto tubo de acero como liner de PVC; son piscinas tubulares. Su precio es económico, además de que su montaje resulta sencillo.
  • Piscinas de acero galvanizado. Están compuestas de una pared de acero que les da más resistencia que las piscinas anteriores. Hacen falta obras para su instalación. Es una opción más económica en comparación con el hormigón, pero su duración es menor.

Piscinas de plástico PVC

Son las típicas piscinas hinchables, las más sencillas que pueden aparecer. Son las más económicas, y las más fáciles de montar, aunque son las que tienen más limitaciones de tamaño y durabilidad.

Piscinas de madera

Dentro de las piscinas de superficie son las que tienen mayor calidad, por lo que tienen más resistencia que el resto. Su apariencia visual es más natural que las piscinas de acero o poliéster, aunque su tamaño suele ser más pequeño.

About admin

Customer


ENTRADAS RELACIONADAS Burbujas título